
RESOLVER CON IMPULSO ECONÓMICO
Monterrey es un importante centro económico del país y nos sentimos orgullosos de ser una de las ciudades más trabajadoras. Por eso, decidimos reactivar los microcréditos para impulsar negocios locales en alianza con Banco Afirme.
Apoyo a la economía local
Recuperamos nuestro programa de entrega de microcréditos en dos modalidades (individuales y grupales para mujeres emprendedoras), y vamos por más. También lanzamos el programa Emprende Monterrey para impulsar a las pequeñas y medianas empresas (MIPyMES), que son la base de nuestra economía. Con el apoyo de CAINTRA, CANACO y COPARMEX, el programa ofrece herramientas para ayudar a más de 100 empresas de la ciudad.
Pusimos en marcha un programa de capacitaciones para empresas sobre temas como:
- Finanzas personales y para negocios.
- Cumplimiento de impuestos.
- Uso de plataformas digitales y facturación electrónica.
- Creación de planes de negocio.
También creamos MTY Connections, un espacio de formación, mentoría y conexión para más emprendedores.
El Centro de Innovación y Emprendimiento Monterrey fue modernizado con:
- Una mejor infraestructura.
- Un área de capacitación empresarial.
- Un espacio de trabajo compartido (coworking) más amplio y cómodo.
- Una incubadora de base tecnológica con capacidad para asesorar a más de 2,000 emprendedores.
Realizamos más de 56 brigadas de empleo y la Feria del Empleo 2025, donde participaron más de 130 empresas con cerca de 20,000 vacantes para jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y migrantes.
Cultura y turismo
Parte del impulso económico se enfoca en nuestra cultura y el turismo. El Festival de Almas Regias 2025 contó con exposiciones, conciertos y talleres. Realizamos 16 ediciones del Callejón Cultural, que reunieron a más de 260 mil asistentes en presentaciones artísticas, maratones de poesía y danzas folclóricas.
Por primera vez, celebramos K-MTY 2025, un festival que une a Monterrey con Corea del Sur. Reunió a más de 8,000 personas con conciertos, exhibiciones de taekwondo, comida y presentaciones de danza K-pop.
También llevamos música en vivo a la gente con 69 presentaciones de la Gran Orquesta de Monterrey, a las que asistieron casi 19,000 personas. Abrimos 35 exposiciones en museos y espacios abiertos, con más de 11,000 visitantes.
Para ser más inclusivos, iniciamos el primer recorrido en el Pabellón Cultural con interpretación en Lengua de Señas Mexicana como parte del Día Mundial de la Audición.
Acercamos actividades artísticas a escuelas, hospitales, casas de retiro y centros comunitarios. En nuestros Centros Culturales, el programa Arte Regio impartió 455 sesiones de piano, guitarra, canto, pintura, danza y teatro, con la participación de 103 artistas y 1,974 asistentes. El Campamento Arte y Cultura de Verano 2025, que fue totalmente gratis, ofreció a niños y niñas actividades creativas en la Escuela Municipal de Arte y en el Centro Cívico Cultural Sierra Ventana.
Para promover el turismo, proyectamos la marca Monterrey en la feria FITUR 2025 y en el Tianguis Turístico de Baja California, mostrando nuestra oferta cultural, gastronómica y urbana. Firmamos cuatro acuerdos de colaboración con Papantla, Acapulco, Mexicali, Aguascalientes y Sevilla (España) para intercambios turísticos y promoción conjunta.
Además, acordamos acciones con la asociación de operadores turísticos de Nuevo León para mejorar la experiencia de los visitantes, como crear un mapa turístico y difundir horarios de museos y parques. Activamos 3 módulos de atención turística en puntos estratégicos que han brindado miles de atenciones personalizadas a visitantes de México y otros países.