
RESOLVER PARA LAS MUJERES
Este año pusimos en marcha programas especiales para ayudar a mujeres, jóvenes, niños y grupos en situación vulnerable.
Apoyo para mujeres
Lanzamos la Tarjeta Regia Plus, un programa diseñado para cambiar la vida de miles de mujeres de Monterrey. Las mujeres de entre 18 y 62 años que tienen esta tarjeta reciben no solo un apoyo económico que les da estabilidad, sino también acceso a una serie de servicios gratuitos, como:
- Talleres de salud para cuidar su bienestar.
- Capacitación en oficios para aprender nuevas habilidades.
- Formación cultural para su desarrollo personal.
- Asesoría legal para resolver sus problemas.
Este programa es en beneficio de 45,000 mujeres regiomontanas. Además, a través de la Academia de Emprendimiento, capacitamos a la primera generación de 155 mujeres en temas clave para los negocios, como finanzas, mercadotecnia y herramientas digitales. Más de 700 mujeres participaron en cursos de oficios, desde repostería y corte de cabello hasta electricidad y mecánica, rompiendo estereotipos en sectores donde antes casi no había mujeres.
En colaboración con asociaciones civiles, realizamos dos ediciones de Emprende Regia, donde más de 200 emprendedoras presentaron sus proyectos.
Seguridad en las calles
En temas de seguridad, estamos orgullosos de que la percepción de seguridad entre las mujeres aumentó en un 30% gracias a nuestra estrategia Escudo.
Con el programa Senderos Seguros, hemos transformado zonas peligrosas en espacios iluminados y vigilados. Ya tenemos cinco senderos en lugares importantes como:
- Barrio Antiguo
- La Alameda
- La Universidad Metropolitana
- El Puente del Papa
- Parque Canoas
Estas zonas cuentan con cámaras, tótems, botones de seguridad, patrullajes a pie y con drones. Gracias a esto, ya hemos realizado más de 200 detenciones en estos lugares.
Creamos 266 Puntos y Senderos Seguros. Los puntos están cerca de los Senderos Seguros y cuentan con más de 2,500 trabajadores capacitados para dar apoyo inmediato a mujeres que estén sufriendo algún tipo de violencia.
También pusimos en marcha una unidad móvil para atender a víctimas de violencia familiar y de género. Esta unidad va directamente a las colonias con más problemas para ofrecer ayuda inmediata:
- Apoyo policial.
- Atención psicológica.
- Refugio temporal.
- Asesoría legal.
Esta unidad ya ha atendido a más de 3,300 mujeres, niñas y adolescentes, logrando reducir en un 15% que las víctimas vuelvan a sufrir violencia.
Salud y derechos
Para cuidar la salud de las mujeres, ofrecemos consultas gratuitas de ginecología, mastografías y pruebas de Papanicolaou. Miles de mujeres de todas las edades se han beneficiado de estos servicios. Además, llevamos pláticas de salud reproductiva y menstruación digna a más de 2,000 mujeres y adolescentes.
Más allá de la seguridad, la economía y la salud, también trabajamos para crear una nueva cultura en las instituciones. En colaboración con el Instituto Estatal Electoral, más de 300 funcionarios municipales recibieron capacitación en temas de perspectiva de género y derechos humanos.
Para reconocer a las mujeres que han destacado en el ámbito empresarial, científico, artístico, comunitario y social, celebramos una ceremonia en la que se entregó la Medalla al Mérito a seis mujeres destacadas de Monterrey.
Aquí se trabaja para que todas las mujeres puedan vivir y crecer seguras, y con más oportunidades.