Regresar

RESOLVER LA SEGURIDAD

Compartir:

Hace un año, encontramos una ciudad con fuertes problemas de seguridad. Por eso, creamos la estrategia de seguridad ESCUDO, porque tu seguridad y la de tu familia son nuestra prioridad. Nuestro objetivo es proteger tu tranquilidad y que Monterrey sea una ciudad segura para vivir y trabajar.

La estrategia ESCUDO se basa en la colaboración con otras instituciones y en el deseo de resolver los problemas. Se enfoca en cinco puntos principales:

Resultados contundentes

Según una encuesta oficial (ENSU del INEGI), Monterrey se coloca entre las nueve ciudades del país que más han mejorado en percepción de seguridad.

Hemos logrado una reducción significativa en los delitos. En la primera mitad de 2025, los homicidios bajaron un 43.8% en comparación con el año anterior, mientras que los delitos patrimoniales disminuyeron en más de 33.5%.

Gracias a las cámaras de vigilancia y el monitoreo desde el C4, detectamos incidentes, coordinamos la respuesta de la policía y generamos pruebas para investigar y sancionar a los delincuentes.

En este primer año, logramos:

El C4 atendió 145,000 servicios de emergencia. También, como parte del programa de limpieza de la ciudad, se detuvo a 234 personas por tirar basura o provocar incendios.

Dignificación policial

Nada de esto sería posible sin los policías que nos protegen cada día. Por eso, podemos decir con orgullo que tenemos a la policía mejor pagada del país.

Además, aumentamos el bono por buen desempeño, subimos el sueldo base y el aguinaldo pasó de 45 a 60 días. Se mejoró el seguro de vida, se dieron apoyos para motocicletas y acceso a vivienda. En reconocimiento a su trayectoria, 37 agentes fueron ascendidos por mérito.

También, se les ha dado capacitación constante en temas como control de detención, atención a personas con discapacidad, perspectiva de género y derechos humanos.

Para reconocer la antigüedad, se creó el Bono por Quinquenio, un incentivo que va de $5,000 a $30,000 pesos. Recientemente, se celebró el 25.º aniversario de la policía, donde se reconoció a 785 elementos por su perseverancia.

Inversión en tecnología y equipo

Para dignificar la labor de los policías, invertimos más de $80 millones de pesos en equipo y vehículos. Más de 700 patrullas fueron equipadas de manera más eficiente con un nuevo diseño que refleja orden y profesionalismo. Este cambio facilita el trabajo de los policías, su coordinación y la atención a emergencias.

También, expandimos nuestra red de vigilancia. Ahora contamos con más de 6,795 cámaras y 1,475 puntos de monitoreo conectados al C4. Adicionalmente, se instalaron 55 nuevos tótems de seguridad, que ahora son un total de 85. Estos tótems cuentan con cámaras, intercomunicador y un botón de alerta, y están ubicados en zonas con mucha gente para que te sientas más seguro.

Ya estamos construyendo dos nuevos C4 y el primer C5 municipal, que tendrán cobertura total, tecnología de última generación y análisis en tiempo real.

La respuesta a las emergencias es ahora más rápida. El 99% de los incidentes se atienden gracias a que las patrullas tienen GPS y a un sistema de envío optimizado.

Logramos reducir el tiempo que tarda una patrulla en llegar al lugar del llamado en un 24%.

Colaboración y operativos

Para fortalecer la seguridad, se han realizado 21 reuniones estratégicas con instituciones clave como el Consulado de Estados Unidos, el Ejército, la FIFA y la DEA.

En un año, hemos llevado a cabo 12,000 operativos de diferentes tipos, usando mapas de zonas con más delitos y reportes de los ciudadanos:

La estrategia ESCUDO entra en su segundo año más fuerte y mejor coordinada. Nos estamos preparando para un gran reto: el Mundial de Fútbol de 2026.

Llegamos a 2026 con una policía profesional, un sistema de información sólido y mejores tiempos de respuesta para seguir cuidando de ti y de tu familia.