
RUMBO AL MUNDIAL
México será sede de la Copa Mundial de la FIFA por tercera vez en su historia, y Monterrey, por segunda ocasión. Ser una de las ciudades anfitrionas es un orgullo y una gran responsabilidad. Queremos mostrarle al mundo una ciudad segura, limpia y funcional, con buena infraestructura, atractivos turísticos, movilidad y, sobre todo, la hospitalidad que nos caracteriza como regiomontanos.
Preparativos para la celebración
Queremos que el Mundial se sienta no solo en el estadio, sino también en las calles. Que la emoción se viva en cada rincón, que la ciudad se pinte de fútbol y que cada familia tenga un lugar para compartir la pasión del deporte. Queremos que tanto nuestra gente como nuestros negocios se beneficien del Mundial.
Ya comenzamos con los preparativos:
- Deporte: Se pondrá en marcha la Copa Monterrey, un torneo de barrios que reunirá a jóvenes y adultos en nuestras canchas municipales. También tendremos las clínicas "Juega como Niña", donde más de 500 niñas recibirán entrenamiento de fútbol en centros comunitarios.
- Arte y comunidad: Impulsaremos el programa "La Ciudad se Pinta del Mundial", donde más de 200 puentes y espacios públicos serán decorados con murales de artistas locales. La segunda edición del Regio Fest será aún más grande, con zonas especiales para aficionados (Fan Zones), transmisiones en vivo, música, gastronomía y actividades para todos.
- Hospitalidad: Junto con cámaras empresariales, se darán cursos de inglés básico, cultura local y hospitalidad al personal de hoteles y restaurantes. El objetivo es que cada establecimiento sea un lugar de bienvenida y atención segura para visitantes de más de 50 países.
- Tecnología y turismo: Inauguramos la plataforma Meet Monterrey, un sitio web para que los turistas conozcan la agenda de eventos, la oferta gastronómica y la cultura de la ciudad. Además, en colaboración con OXXO Spin, los taxistas contarán con una terminal para aceptar pagos con tarjeta, facilitando las transacciones a los visitantes.
Infraestructura y movilidad
Se lanzará el programa de rehabilitación más grande de la administración, que incluye la reconstrucción, reforestación y mejora de la señalización en los camellones de avenidas concurridas.
- Las 38 fuentes emblemáticas de la ciudad volverán a funcionar después de años de abandono.
- 58 monumentos históricos serán restaurados para que recuperen su importancia como símbolos de la identidad regiomontana.
- El Barrio Antiguo tendrá una rehabilitación completa de calles, banquetas e iluminación para estar listo para el turismo internacional y renacer como un espacio peatonal.
También, modernizaremos la red de semáforos con 40 cruces seguros, priorizando las zonas alrededor de la Macroplaza, el Parque Fundidora y el Parque España.
Con la Regio Ruta, habrá rutas especiales que conectarán puntos clave del municipio con el estadio, festivales y centros turísticos. En el transporte público, se construirán zonas seguras para subir y bajar. También se implementará un corredor de micromovilidad para bicicletas y patines en zonas estratégicas, como una alternativa de transporte sostenible.
Seguridad y legado
La seguridad es una prioridad. Se creará la Policía Mundialista, con más de 150 cadetes capacitados en inglés básico y en atención a distintas culturas para poder comunicarse con turistas de varias nacionalidades. Además, operará un chatbot policial multilingüe, al que se podrá acceder con un código QR en los uniformes. Esto permitirá a los visitantes escribir o hablar en su idioma para resolver dudas o, si es necesario, activar una traducción en tiempo real con el personal de seguridad.
La protección de los niños y adolescentes es crucial. Con una política de cero tolerancia, y en alianza con hoteles y el DIF Monterrey, se reforzarán los protocolos para prevenir la trata de personas, el trabajo forzado o el abuso.
También se habilitarán módulos itinerantes contra la violencia de género en puntos estratégicos para ofrecer información, orientación y atención inmediata. Como líderes de la mesa de coordinación de seguridad del área metropolitana, impulsaremos una estrategia para el Mundial 2026 que permita a los municipios vecinos replicar componentes de nuestra estrategia "Escudo", unificando mejores prácticas en toda la zona.
En Monterrey, estamos aprovechando esta oportunidad histórica para transformar nuestra ciudad y dejar un legado que seguirá mejorando la vida de los vecinos mucho después de 2026.