Regresar

RESOLVER TRANSFORMANDO LA CIUDAD

Compartir:

En Monterrey, el desarrollo social es nuestra prioridad. Por eso, recuperamos el programa Transformando Monterrey para unir a la comunidad, rescatar espacios y mejorar la calidad de vida en los barrios.

Transformando nuestras colonias

Estamos rehabilitando 7,000 viviendas que representan un total de un millón de metros cuadrados para mejorar la vida de miles de familias. La primera etapa comenzó en la colonia Independencia. Con esto, las familias pueden sentirse orgullosas del lugar donde viven.

Además de las casas, en las zonas transformadas también mejoramos la seguridad con luminarias nuevas y rehabilitamos más de 14,600 metros cuadrados de explanadas, escaleras y andadores. Esto le da más tranquilidad a las familias cuando salen de sus casas. Una vez que terminemos en la colonia Independencia, nos prepararemos para trabajar en Sierra Ventana y en el Cerro de la Campana.

Movilidad y vialidades

Sabemos que el problema de la movilidad en la ciudad ha sido un gran reto, por eso decidimos enfrentarlo con firmeza. Iniciamos el programa Vialidades Regias, un plan para rehabilitar nuestras calles y avenidas.

Ya hemos trabajado en más de 1 millón de metros cuadrados de pavimento. En solo un año, rehabilitamos y limpiamos constantemente más de 80 calles y avenidas que usamos todos los días. Además, con los operativos de bacheo, reparamos 201,080 metros cuadrados con bacheo fijo y 92,517 metros con bacheo móvil para mejorar nuestras calles.

La construcción del Circuito Vial El Huajuco, una obra diseñada para resolver el tráfico en la Carretera Nacional, tiene un avance considerable del 25% en solo unos meses.

Además, arrancamos con el Circuito Verde La Rioja, un corredor que no solo transforma la movilidad, sino también el paisaje urbano. Incluye 1,160 metros lineales de banquetas con más de 1,500 árboles que sembraremos. También construiremos un puente elevado de 450 metros con áreas para peatones y ciclistas, que conectará la Av. La Rioja con Las Estancias y la Av. Acueducto.

Garantizar una movilidad eficiente es una de nuestras prioridades. Moverse en Monterrey debe ser accesible para todas y todos.

Una ciudad más verde

En este primer año, trabajamos para crear puntos de reciclaje estratégicos. Gracias a campañas de reciclaje como “Con Todo Por Favor” con Arca Continental y “Recicla y Resuelve” con Home Depot, y con el incremento de los puntos verdes fijos y móviles, incrementamos la cobertura de reciclaje del municipio a un 60%. En total hemos recolectado 183 toneladas de materiales como plástico (PET), cartón, vidrio, aluminio, electrónicos y textiles.

Para tener una ciudad más verde, hemos plantado más de 5,416 árboles en parques, camellones y otros espacios públicos, especialmente en las zonas más calurosas y con menos vegetación. También, invertimos más de 160 millones de pesos para rehabilitar parques y así todos podamos disfrutar de espacios verdes de calidad.